La modalidad semestral, con una duración de tres años, te ofrece la profundidad y visión para que vivas plenamente tu proceso de maduración académica, personal y emocional y te prepares de la mejor forma para la universidad. Además, complementa tu formación con certificaciones en competencias que te serán útiles en tu futuro universitario y profesional como: Microsoft Office Especialist, ILTS, TOEFL entre otras.
¿Quiénes somos?
Somos una institución comprometida con la sociedad, la innovación educativa, la calidad y el desarrollo sustentable. Nuestra responsabilidad es formar personas con sentido humano, conciencia social y alto nivel académico.
¿Qué nos distingue de los de más?
Nuestro modelo educativo está basado en aprender haciendo, aprender a aprender, aprender a ser, aprender a convivir, con 5 ejes rectores:
- Ciudadanía y educación.
- Innovación educativa.
- Internacionalización y educación.
- Inclusión y educación.
- Sustentabilidad y educación.
Coaching Emprendedor
En preparatoria UTEM formamos a nuestros egresados con las competencias necesarias para desarrollar un perfil profesional al basado en herramientas de gestión administrativa y emprendedurismo, con especial énfasis en la optimización de recursos, liderazgo planeación estratégica la incorporación de las TICS en le marketing estratégico, que les permitirá, desarrollarse exitosamente en cualquier área laboral.
Aprenderá a aplicar el conocimiento a situaciones de la vida real y convertirse en un pensador independiente son destrezas importantes durante tu preparatoria.
Tu preparación podrá enriquecerse con actividades extracurriculares (deportivas y culturales), formación por competencias, desarrollo de habilidades importantes como: trabajo en equipo, manejo de habilidades socioemocionales, tolerancia a la frustración, comunicación efectiva; así como el manejo fluido del inglés.
Contarás con programas de seguridad y vigilancia en el Campus que propician el bienestar de la comunidad donde encuentras compañeros con tus mismos intereses y una comunidad que te respeta como eres.
Como estudiante recibes una orientación educativa que va mucho más allá de la orientación vocacional para identificar tu estilo de aprendizaje, mejorar hábitos de estudio, descubrir tus intereses y habilidades que necesitas para identificar aquello que te apasiona.